Cómo saber si tengo miopía y necesito lentes

Una de las afecciones más comunes en la visión alrededor del mundo es la miopía. Este defecto de refracción ocurre cuando los ojos enfocan imágenes delante de la retina, cuando deberían hacerlo sobre ella. Esto ocurre porque el globo ocular es muy largo, y por ello la luz que entra no puede enfocarse de forma directa sobre la retina.

Pero también esto puede ocurrir cuando la córnea o el cristalino poseen una forma anormal. Sea cual sea el caso, a continuación se podrá determinar cómo saber si tengo miopía.

Cómo saber si tienes miopía

La miopía puede afectar a todo tipo de edades, por lo que tanto niños como adultos pueden estar diagnosticados con ella. Sin embargo, lo más común es que aparezca entre los 8 y 12 años de edad, siendo un defecto que empeorará en la adolescencia.

Además quienes tienen padres con miopía, tienen una mayor probabilidad de desarrollar esta anomalía en la visión. Pero en realidad, la sospecha de la miopía puede concretarse al sufrir alguno de los síntomas más comunes y evidentes de esta afección, los cuales son:

  • Visión borrosa.
  • Dolor de cabeza o cefaleas.
  • Entrecerrar los ojos para ver mejor.
  • Dificultad para ver los objetos lejanos, como son las señales de la carretera.
  • Fatiga visual.

Cuando estos síntomas se presentan, es momento de acudir a un oculista u oftalmólogo para un diagnostico profesional. La miopía puede ser corregida con gafas o lentes de contacto, incluso con cirugía refractiva, la cual sirve cambiando de una forma permanente la forma de la córnea. La edad mínima para esta operación son los 18 años, siempre y cuando no se presente ninguna contraindicación.

Cómo saber si tu hijo tiene miopía

Un adulto puede estar consciente de los síntomas de la miopía, sin embargo, esto cambia cuando se trata de niños debido a que ellos no tienen el conocimiento de saber si están viendo de modo correcto o no.

Es por ello que es necesario observarlos y prestar atención a ciertas conductas para determinar si algo ocurre con su visión. Hay que recordar que gracias a todas las horas que un niño pasa frente al televisor o el ordenador, ellos tienen una mayor tendencia a desarrollar problemas en la visión como la miopía, pero también otros como el estrabismo o la hipermetropía.

Los niños necesitan también una revisión desde los 5 años de edad. Es algo muy importante a considerar porque los niños basan gran parte de su aprendizaje en su visión. Por lo que si el niño está teniendo un rendimiento inferior, puede que la miopía sea una de las causantes.

Pero ¿cómo sé si mi hijo tiene miopía? Los siguientes síntomas pueden aparecer:

  • Acercar mucho los objetos, libros o cuadernos a los ojos para leer o escribir.
  • Ladear la cabeza para leer o escribir.
  • Parpadear o entrecerrar de manera excesiva los ojos.
  • Dolor de cabeza y cansancio, en especial al salir de clases.
  • Picor excesivo, también con connotación frotarse los ojos.

Si alguna de estas conductas aparece, lo mejor será consultar con un profesional de visión para descartar que el niño sufra de miopía. Por igual, hay que considerar que una vez todos estos síntomas aparezca, una de las afecciones más comunes será la de la miopía.

Es importante que los niños sean abiertos contigo acerca de su forma de sentirse, puesto que puede que hablar contigo acerca de las molestias sobre la visión que tengan, facilite con más facilidad la detección temprana de la miopía. Además una vez el niño es diagnosticado con la misma, será tiempo de ayudarle en la adaptación a usar gafas.

Deja un comentario

política de comentarios de Ojo Miope